Consultoría: Especialista en Formulación y Desarrollo de Proyectos

  • Contract
  • Peru




  • Job applications may no longer be accepted for this opportunity.


IOM

1. Naturaleza de la consultoría: **

Servicio de consultoría para la formulación y desarrollo de una Nota Conceptual y Propuesta Completa Interagencial para la integración socioeconómica de la población refugiada y migrante venezolana y la comunidad de acogida.

Consultoría de categoría ‘‘B’’ (Por productos)

2.**Proyecto de la OIM o departamento de la OIM al que el consultor presta servicios:** **

La consultoría será supervisada por la Unidad de Migración Laboral y Gestión Migratoria, así como la Unidad de Soporte de Programa (PSU) de OIM Perú en coordinación con el Grupo de Trabajo Interagencial creado para impulsar la propuesta y en el que participan representantes de ACNUR, OCR, OIM, OIT y PNUD.

El seguimiento de la consultoría y la resolución de dudas y/o consultas, se realizará con la Unidad de Migración Laboral y Gestión Migratoria, así como la Unidad de Soporte de Programa (PSU) de OIM Perú en coordinación con el Grupo de Trabajo Interagencial que proveerá los insumos y facilitará la información y contactos necesarios para asegurar la más alta calidad del documento.

La consultoría redactará la Nota Conceptual y la Propuesta Completa en idioma español e inglés, y será revisada por el Grupo de Trabajo Interagencial, para comentarios y aportes, y su posterior incorporación.

La consultoría realizará su trabajo de forma remota y sobre la base del aprovechamiento de las nuevas tecnologías de la información para mantener fluido contacto con el equipo responsable de la formulación.

Objetivos

Objetivo General

Contribuir a fortalecer la respuesta del Sistema de Naciones Unidas en Perú en materia de migración laboral, movilidad humana e integración socioeconómica de la población refugiada y migrante venezolana y la comunidad de acogida.

Objetivos específicos: Elaborar una Nota Conceptual y Propuesta Completa, para el fortalecimiento de políticas, programas y servicios orientados a la promoción de la integración socioeconómica de población refugiada y migrante venezolana y comunidad de acogida en Perú a través de las siguientes actividades:

· Revisión de documentación técnica relacionada con refugiados y migrantes venezolanos, empleo e integración socioeconómica, y otras fuentes secundarias. Se deberá revisar la documentación pertinente para el diseño y formulación de la nota conceptual y sostener reuniones técnicas de análisis con especialistas de las agencias que integran el grupo de trabajo u otras organizaciones competentes, para identificar y valorar la información más pertinente y útil para la formulación de la propuesta.

· Participar en las reuniones semanales de coordinación con los puntos focales de las agencias de NNUU en cuestión y hacer las veces de moderador/a, incluyendo la correcta gestión de documentaria.

· Elaboración de la Nota Conceptual y Propuesta Completa, con validación por parte del Grupo de Trabajo Interagencial, tomando como referencia el formato y documento base preparado por el grupo así como la estrategia de política pública para la integración desarrollada por el Banco Mundial.

· Realización de un taller de presentación de la propuesta de proyecto para validación e incorporación de comentarios, asegurándose de consultar a todas las partes relevantes durante la preparación del documento y presentar como mínimo la siguiente información:

  • a) las prioridades de desarrollo;

  • b) las causas y problemática de la migración venezolana;

  • c) Cómo el proyecto complementará, reforzará y aprovechará los recursos para mejorar la integración socioeconómica de la población migrante y;

  • d) los beneficios de la propuesta de de proyecto.

· Redactar el documento “Nota Conceptual” y “Propuesta Completa” en español y en inglés con los respectivos anexos según estos términos de referencia y que ha sido acordados por el Grupo de Trabajo Interagencial.

2. Consultores de categoría “B”: Productos concretos y mensurables de la misión asignada

Consultoría de categoría ‘‘B’’ contratado para la elaboración y entrega de una Nota Conceptual en español e inglés.

Plazo total de la consultoría: 60 días calendario

Remuneración fraccionada en tres pagos en función de los productos a entregar:

I. Primer producto – Informe inicial que detalle Contexto, la Teoría del cambio y Marco Lógico de la propuesta interagencial para la promoción de la integración socioeconómica de personas refugiadas y migrantes venezolanas en Perú.

El informe inicial deberá evidenciar los documentos primarios y secundarios revisados, así como los resultados obtenidos de las reuniones técnicas con especialistas de las agencias que integran el grupo de trabajo y el plan de trabajo detallado.

Fecha de entrega del primer producto: a los 20 días calendario de la firma de contrato.

La OIM deberá contar con el primer producto revisado y entregado: a los 35 días calendario.

Monto a abonar por primer producto: 30% del valor total.

A los quince (15) días calendario de la revisión y aprobación por la OIM del primer producto.

II. Segundo producto – Informe intermedio que contenga la Propuesta de Nota Conceptual preliminar de la propuesta interagencial para la promoción de la integración socioeconómica de personas refugiadas y migrantes de Venezuela en Perú.

La propuesta de Nota Conceptual deberá tener los siguientes puntos desarrollados:

§ Justificación de proyecto

§ Respuesta

§ Socios

§ Análisis de riesgos

Fecha de entrega del segundo producto: a los 40 días calendario de la firma de contrato.

La OIM deberá contar con el primer producto revisado y entregado: a los 55 días calendario.

Monto a abonar por segundo producto: 30 % del valor total.

A los quince (15) días calendario de la revisión y aprobación por la OIM del segundo producto.

III. Producto final – Informe final que contenga las versiones finales de la Nota Conceptual y la Propuesta Completa de la propuesta interagencial para la promoción de la integración socioeconómica de personas refugiadas y migrantes de Venezuela en Perú validada con el Grupo de Trabajo Interagencial.

La Propuesta Completa deberá tener los siguientes puntos desarrollados:

§ Resumen

§ Justificación

§ Descripción de Proyecto

§ Asociaciones y Coordinación

§ Monitoreo

§ Evaluación

§ Matriz de Resultados: Lógica vertical/Lógica horizontal*

§ Plan de Trabajo

§ Presupuesto

§ Anexo: Plan de Evaluación del Riesgo

Fecha de entrega del producto final: a los 60 días calendario de la firma de contrato. La OIM deberá contar con el primer producto revisado y entregado: a los 75 días calendario.

Monto a abonar por producto final: 40 % del valor total. A los quince (15) días calendario de la revisión y aprobación por la OIM del producto final.

3. Indicadores de desempeño para la evaluación de los resultados

I. Entrega de los productos: Se espera del consultor o consultora puntualidad en la entrega de los productos de la consultoría.

II. Calidad de los productos y/o documentos: Todos los productos y/o documentos elaborados por el/la consultor/a deberán cumplir con criterios de calidad, respetando la normativa nacional y lineamientos internacionales de manejo epidemiológico y de propiedad intelectual. Asimismo, el formato para la entrega de documentos deberá ser fuente Arial, tamaño 10 a espacio y medio.

III. Enfoque inclusivo: Todos los productos entregados por el/la consultor/a deberán contemplar inclusión de la población con discapacidad, indígenas, migrante y refugiada, afectada por trata de personas y/o delitos afines. En la misma línea, se deberá incluir enfoques de género, interculturalidad, territorialidad y derechos humanos.

4. Experiencia o competencias requeridas

· Bachiller o Licenciado en Relaciones Internacionales, Economía, Estudios de la Migración, Desarrollo Económico y Cooperación Internacional o similares de una institución académica acreditada;

· Maestría o cursos de especialización en: migración y desarrollo, desarrollo sostenible, gestión de proyectos sostenibles, enfoques interculturales, derechos humanos o similares;

· Experiencia acreditada, de al menos siete (7) años, en formulación y desarrollo de proyectos de cooperación en el sector público o privado;

· Experiencia demostrada en formulación de proyectos enfocados en población vulnerable y/o población refugiada y migrante venezolana en la región latinoamericana sería una ventaja;

· Indispensable: Experiencia en la formulación y/o implementación de actividades relacionados al trabajo decente y crecimiento económico, reducción de desigualdades, educación de calidad y/o ciudades y comunidades sostenibles;

· Experiencia en monitoreo y evaluación de proyectos;

· Experiencia previa en la movilización de recursos es una ventaja;

· Experiencia en el sistema de Naciones Unidas u otro organismo de cooperación internacional;

· Experiencia en el enlace con organizaciones internacionales, preferiblemente en el contexto de la ONU;

· Indispensable idioma español e inglés a nivel avanzado.

Habilidades requeridas:

· Alto nivel de investigación y redacción;

· Comprensión profunda de las políticas y programas nacionales e internacionales sobre movilidad humana e integración económica y cohesión social;

· Fuertes habilidades interpersonales y capacidad para trabajar de manera efectiva y armoniosa con colegas de diversas culturas y antecedentes profesionales;

· Conocimientos de enfoque de derechos humanos, género e interculturarildad;

· Conocimientos informáticos sólidos, incluyendo manejo avanzado de varias aplicaciones de Microsoft Office (Excel, Word, MS Teams etc.);

· Motivación propia, capacidad de trabajar de manera independiente, con plazos ajustados y tanto de manera presencial y remota (home office).

5. Viajes necesarios

De ser considerados viajes para el levantamiento de información según el plan de trabajo, deberán ser asumidos por cuenta y responsabilidad del consultor.

6. Otros:

· Solo se considerarán aplicaciones que cumplan con el perfil solicitado.

· Esta convocatoria es tanto para peruanos como para extranjeros residentes y no residentes en el Perú.

· No se considerarán aquellas aplicaciones recibidas en fecha posterior a la clausura de la convocatoria o que no se especifiquen el código de referencia.

· La contratación de esta candidatura está sujeta a la validación de referencias, aprobación médica (se debe contar con el certificado de vacunación COVID completa y/o programación de la segunda y/o tercera dosis, así como a la verificación de residencia, visa y autorizaciones por el Gobierno local, en caso de ser aplicable.

IMPORTANTE:

Las personas interesadas en presentar sus postulaciones podrán hacerlo hasta el 18 de abril del 2022 hasta las 23:59 horas, al correo [email protected] adjuntando:

  1. Carta de presentación.

  2. CV actualizado incluyendo 3 referencias laborales (supervisores directos, correo electrónico corporativo, teléfono, puesto).

  3. Copia legible de documento de identificación.

  4. Propuesta técnica y económica general

• Colocar en el asunto del mensaje: “[Call Extension] RRHH 42_2022 Consultoría Especialista en Formulación y Desarrollo de Proyectos”

• Únicamente aquellos candidatos preseleccionados serán contactados para entrevistas vía email.

NOTA: Se les solicita tener presente que la capacidad de nuestro servidor solo permite la recepción de correos de hasta 10 MB.

How to apply

IMPORTANTE:

Las personas interesadas en presentar sus postulaciones podrán hacerlo hasta el 18 de abril del 2022 hasta las 23:59 horas, al correo [email protected] adjuntando:

  1. Carta de presentación.

  2. CV actualizado incluyendo 3 referencias laborales (supervisores directos, correo electrónico corporativo, teléfono, puesto).

  3. Copia legible de documento de identificación.

  4. Propuesta técnica y económica general

• Colocar en el asunto del mensaje: “[Call Extension] RRHH 42_2022 Consultoría Especialista en Formulación y Desarrollo de Proyectos”

• Únicamente aquellos candidatos preseleccionados serán contactados para entrevistas vía email.

NOTA: Se les solicita tener presente que la capacidad de nuestro servidor solo permite la recepción de correos de hasta 10 MB.